top of page

Zelensky saluda resistencia y UE impone más sanciones a Rusia

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura

En el tercer aniversario de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, resaltó la valentía de su pueblo y agradeció el apoyo internacional en medio de un conflicto que ha redefinido el mapa geopolítico global. "Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos", expresó en redes sociales.

Para conmemorar la fecha y reafirmar su respaldo, mandatarios de distintos países viajaron a Kiev, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. En la cumbre participaron 13 líderes en persona y 24 más a través de videoconferencia, en un intento por fortalecer el bloque de apoyo a Ucrania ante las crecientes presiones rusas y la incertidumbre en torno a la política estadounidense.

Von der Leyen fue contundente al afirmar que "en esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa". Ante esto, la Unión Europea aprobó su 16º paquete de sanciones contra Rusia, una nueva ofensiva económica que busca debilitar su capacidad de mantener el esfuerzo bélico.

A nivel militar, la guerra sigue cobrando un alto precio. Las tropas ucranianas han reafirmado su compromiso de no ceder ante las exigencias rusas, a pesar de la presión internacional para negociar un alto al fuego. Comandantes del ejército ucraniano aseguran que la resistencia continuará, incluso si se llegara a firmar un acuerdo con Rusia que implicara la pérdida de territorio.

Por su parte, la postura de Estados Unidos parece estar en un punto de inflexión. El presidente Donald Trump ha insinuado la posibilidad de abrir negociaciones con Rusia sin la participación directa de Ucrania o la Unión Europea, lo que ha generado preocupación en Kiev y en otras capitales europeas. Además, ha propuesto recuperar parte de la ayuda militar otorgada a Ucrania mediante el acceso a sus recursos minerales, una postura que Zelensky rechazó tajantemente.

El panorama sigue siendo incierto. Mientras Ucrania lucha por sostener su defensa, Rusia ha encontrado en Trump una oportunidad para romper el aislamiento occidental. Moscú ya ha confirmado una nueva reunión entre diplomáticos rusos y estadounidenses, lo que podría cambiar el curso del conflicto.



Comments


bottom of page