Zelensky descarta traspasar plantas nucleares de Ucrania a EE.UU.
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 21 mar
- 1 Min. de lectura
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, rechazó este jueves la posibilidad de transferir la propiedad de las plantas nucleares ucranianas a Estados Unidos, en respuesta a una propuesta que surgió en medio de los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto con Rusia.
Zelensky reafirma soberanía sobre la energía nuclear
Desde Oslo, Noruega, el mandatario enfatizó que las 15 unidades nucleares operativas de Ucrania pertenecen al Estado y que no están sujetas a negociación.
"No lo discutiremos. Son centrales nucleares que pertenecen al Estado, no a empresas privadas", subrayó en conferencia de prensa.
Las declaraciones de Zelensky llegan un día después de que funcionarios estadounidenses sugirieran que Washington podría asumir la "administración temporal" de las instalaciones como parte de una estrategia para garantizar la estabilidad energética y la seguridad nuclear en la región.
La central de Zaporiyia, en el centro del conflicto
La mayor preocupación internacional sigue siendo la planta de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por tropas rusas desde 2022 y actualmente sin actividad.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido sobre los riesgos de seguridad nuclear en la región y ha instado a ambas partes a evitar ataques en los alrededores de la planta, ya que tanto Ucrania como Rusia se acusan mutuamente de haberla bombardeado en diversas ocasiones.
Si bien Zelensky descartó ceder el control de las centrales, dijo estar abierto a propuestas de modernización e inversión estadounidense en la planta de Zaporiyia y otras instalaciones.

Commentaires