top of page

Washington congela ayuda militar a Ucrania y evalúa aliviar sanciones a Rusia

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó suspender temporalmente la ayuda militar a Ucrania tras la tensa reunión con su homólogo ucraniano, Volodymir Zelensky, en el Salón Oval. Esta decisión es interpretada como una estrategia de presión para forzar a Ucrania a negociar un acuerdo de paz con Rusia.

Además, la Casa Blanca ha solicitado al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro que preparen una lista de sanciones a Rusia que podrían ser reducidas, una señal de que Washington podría estar reconsiderando su postura frente a Moscú.

Contexto y antecedentes

Trump ha expresado repetidamente su descontento con Zelensky, argumentando que el líder ucraniano no está realmente comprometido con la paz mientras reciba el apoyo de Estados Unidos. Esta postura se alinea con su promesa de campaña de poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania.

El enfoque de Trump contrasta con el de la Unión Europea, que en 2024 gastó 19,600 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que, según datos obtenidos por Fox News, destinó 23,000 millones de dólares a la compra de petróleo y gas rusos.

En respuesta a la decisión de Trump, líderes europeos han manifestado posturas divididas:

  • El premier británico, Keir Starmer, llamó a fortalecer la alianza con EE.UU. y destacó que Europa seguirá apoyando la defensa ucraniana.

  • El primer ministro francés, François Bayrou, criticó duramente a Trump, acusándolo de humillar a Zelensky y de ceder ante las presiones rusas.

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentará un plan para reforzar la capacidad militar del bloque, subrayando que la paz solo puede garantizarse con fuerza.

Mientras tanto, la Casa Blanca argumenta que la pausa en la ayuda busca evaluar su efectividad en la resolución del conflicto. Sin embargo, la comunidad internacional teme que este movimiento beneficie estratégicamente a Moscú y debilite la posición de Kiev en la guerra.



Comments


bottom of page