Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio, afectando a México, Canadá y Brasil
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 11 feb
- 1 Min. de lectura
El expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, Donald Trump, firmó decretos que elevan los aranceles a las importaciones de acero y aluminio al 25%, eliminando exenciones previas para sus principales socios comerciales, incluyendo México, Canadá y Brasil.
Con base en datos de 2023 de la Administración de Comercio Internacional, estos tres países representan más del 50% del acero importado por EE.UU., siendo Canadá el mayor proveedor con un 24.4%, seguido por México (14.6%) y Brasil (14%). México, en particular, destina más del 80% de sus exportaciones de acero y aluminio al mercado estadounidense.
Un cambio en la estrategia comercial de EE.UU.
Trump justificó la medida como parte de su estrategia para fortalecer la industria nacional, asegurando que la nueva norma también exigirá que el acero y aluminio importados sean fundidos y vertidos en la región, en un intento por frenar la entrada de acero chino.
El expresidente también expresó su intención de imponer aranceles adicionales a los automóviles fabricados en México, argumentando que la industria automotriz mexicana representa un perjuicio para la economía estadounidense.
Mientras tanto, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, aseguró que Trump consideraría una exención para su país tras una conversación "constructiva y cálida".

Comments