Traslado de 29 capos a EE.UU. bajo Ley de Seguridad Nacional
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 28 feb
- 1 Min. de lectura
En una operación sin precedentes, el gobierno mexicano extraditó a Estados Unidos a 29 de los narcotraficantes más peligrosos, en respuesta a una solicitud de seguridad nacional del gobierno estadounidense. La decisión, ejecutada por el Gabinete de Seguridad, se fundamentó en la Ley de Seguridad Nacional y tratados bilaterales.
Figuras clave del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, fueron trasladadas en un operativo que involucró más de 3,500 efectivos. La FGR defendió la legalidad del proceso y aclaró que las suspensiones de amparo previas no eran aplicables. También subrayó que EE.UU. no podrá aplicar la pena de muerte a los extraditados, ya que México prohíbe tal condena.
Este movimiento responde al riesgo de liberación de varios capos por decisiones judiciales en México y refuerza la cooperación bilateral en seguridad. No obstante, genera interrogantes sobre la soberanía nacional y el papel del poder judicial en estos procesos.

Comentarios