Torbellino de órdenes ejecutivas de Trump podría desatar crisis constitucional en EE.UU.
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 13 feb
- 1 Min. de lectura
En sus primeras tres semanas en el poder, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado docenas de órdenes ejecutivas que están generando alarma entre líderes políticos, empresarios y analistas jurídicos.
Una de las medidas más controversiales ha sido la anulación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohibía el soborno de empresas estadounidenses a funcionarios de otros países. Trump argumentó que la norma afectaba la competitividad de EE.UU.
Expertos advierten que la avalancha de decretos podría estar provocando una crisis constitucional, con disputas abiertas entre la Casa Blanca y el Poder Judicial. Un juez federal ya dictaminó que el gobierno violó una orden judicial al descongelar fondos sin autorización.
El vicepresidente JD Vance desató una polémica al afirmar que los jueces "no tienen permitido controlar el poder legítimo del Ejecutivo", lo que generó debates sobre los límites del poder presidencial.
Además, Elon Musk, designado por Trump como encargado de "eficiencia gubernamental", ha tomado acciones sin precedentes, cerrando oficinas gubernamentales y tomando control de sistemas federales, lo que ha generado dudas sobre la legalidad de sus actos.
El gobierno insiste en que todas las medidas son legales y responden a la "voluntad del pueblo", pero la incertidumbre sobre los efectos de esta concentración de poder sigue creciendo.

Comments