Sheinbaum responde a Estados Unidos: "Tienen mucho que hacer en su territorio"
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 7 feb
- 2 Min. de lectura

Ante el reciente decreto del gobierno de Estados Unidos que anuncia su intención de combatir hasta la erradicación a los cárteles del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza, señalando que el problema no solo radica en México, sino que también debe atenderse en territorio estadounidense.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el decreto emitido por el Departamento de Justicia es "muy genérico" y aún no está claro cómo se implementará en la práctica. Cuestionó la responsabilidad del gobierno estadounidense en la crisis del narcotráfico, planteando interrogantes clave sobre la distribución de drogas dentro de EE.UU. y el flujo de dinero generado por su venta.
"Ellos tienen mucho que hacer en su país. ¿Quién opera la distribución de la droga allá? ¿Quién vende la droga que ha causado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de esas ventas?", cuestionó la mandataria.
Además, abordó el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos a México, insistiendo en que su origen debe investigarse con el mismo rigor que el tráfico de drogas. "¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del ejército estadounidense en México? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?", agregó.
Sobre la posibilidad de un incremento en la presencia de agentes de la DEA en México, Sheinbaum recordó que cualquier despliegue requiere de un permiso del gobierno federal y debe realizarse en coordinación con el gabinete de seguridad nacional.
En otro tema, la presidenta mencionó que, aunque el expresidente Donald Trump no lo incluyó en su comunicado, en su reciente conversación telefónica discutieron la prórroga en la imposición de aranceles a productos mexicanos. También destacó la importancia de continuar la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas, asegurando que ambos países deben asumir su parte de la responsabilidad dentro de sus respectivos territorios.
Comments