top of page

Sheinbaum reafirma postura ante solicitud de 'El Mayo' Zambada: "No caemos en chantajes ni amenazas"

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que su gobierno no cederá ante presiones ni amenazas en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien recientemente solicitó ser repatriado a México a través de una carta difundida públicamente.

En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum reiteró que su administración actuará conforme a la Constitución y las leyes, sin aceptar condicionamientos provenientes de cualquier sector. “Nosotros cumplimos la ley y la Constitución, porque juramos respetarla”, enfatizó la mandataria, al referirse a los señalamientos de ciertos sectores políticos y mediáticos que sugieren una posible negociación con el narcotraficante.

La jefa del Ejecutivo subrayó que su gobierno no ha entablado comunicación con los representantes legales de Zambada y que cualquier respuesta a su solicitud se hará en estricto apego al marco jurídico. Asimismo, negó categóricamente que exista algún tipo de protección para el capo, enfatizando que en México enfrenta órdenes de aprehensión. “Los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos. ¿Cómo si tiene órdenes de aprehensión en México? Nadie protege a delincuentes”, aseguró.

Sheinbaum también destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una investigación abierta sobre el caso, particularmente en relación con el supuesto secuestro del capo a manos de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para posteriormente entregarlo a las autoridades de Estados Unidos. En ese país, Zambada se encuentra bajo proceso y enfrenta la posibilidad de una sentencia de pena de muerte.

Ante cuestionamientos sobre una posible extradición o deportación, la mandataria aclaró que su gobierno no está involucrado en tales procedimientos y que el tema corresponde estrictamente a la Fiscalía y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual, según señaló, seguirá los protocolos establecidos para responder a la solicitud de cualquier ciudadano mexicano.

“Nos abocamos a la ley, no a una opinión subjetiva o a una carta de amenazas”, puntualizó Sheinbaum, dejando claro que su administración no modificará su postura ante presiones externas, reafirmando así su compromiso con el Estado de derecho.



Comments


bottom of page