Sheinbaum ratifica plan para aliviar deudas hipotecarias en el Fovissste
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
A pesar de haber retirado su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras un acuerdo con el magisterio democrático, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que seguirá adelante con su plan de aplicar quitas y congelar los créditos hipotecarios impagables otorgados a trabajadores del Estado a través del Fovissste.
Durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda, Sheinbaum explicó que la medida busca replicar el modelo ya implementado en el Infonavit, donde se han congelado más de 4 millones de créditos para evitar el crecimiento descontrolado de las deudas. La mandataria señaló que su administración no solo continuará otorgando financiamiento para vivienda, sino que también impulsará la construcción de hogares accesibles para trabajadores del Estado, algo que, según dijo, se dejó de hacer en el periodo neoliberal.
"Lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información. Sin embargo, de todas maneras lo vamos a hacer para todos los trabajadores del Estado: para los del Politécnico, para las maestras y maestros, y para todos los que trabajamos como servidores públicos", afirmó Sheinbaum.
El anuncio llega una semana después de que la presidenta sostuviera un encuentro con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tras el cual decidió retirar su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, que incluía un plan para frenar el crecimiento de adeudos en créditos hipotecarios. Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que su compromiso con los trabajadores sigue en pie y que su administración aplicará medidas para reducir las cargas financieras de quienes tienen deudas prácticamente impagables.
Condonación y reestructuración de pagos
La mandataria detalló que su gobierno implementará diversas estrategias para reducir el peso de las deudas hipotecarias de los trabajadores, incluyendo:
✅ Quitas y reducción de intereses en los créditos de vivienda para hacerlos más accesibles. ✅ Congelamiento de pagos para evitar que los trabajadores enfrenten aumentos excesivos en sus mensualidades. ✅ Reestructuración de deudas con el objetivo de garantizar que los trabajadores del Estado puedan obtener sus escrituras sin tener que pagar indefinidamente.
Sheinbaum subrayó que miles de empleados públicos han seguido pagando sus créditos durante años sin que la deuda disminuya significativamente. "Hay mucha gente que tiene Fovissste y sigue pagando y pagando su casa sin ver que la deuda baje. Esto no puede seguir así", enfatizó.
Construcción de vivienda para trabajadores del Estado
Otro de los compromisos del gobierno es la construcción de vivienda accesible para servidores públicos, lo que marcaría un cambio en la política habitacional del país. "No solo vamos a dar créditos, también vamos a construir vivienda para que los trabajadores puedan acceder a un hogar propio sin endeudarse de por vida", indicó la presidenta.
Durante su gira por el estado de Hidalgo, Sheinbaum también inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, donde reiteró su compromiso de hacer justicia a los trabajadores que llevan años luchando contra créditos hipotecarios impagables.
El plan representa un alivio para miles de empleados del sector público, aunque aún falta definir los detalles operativos sobre cómo se aplicarán las quitas y congelamientos de pagos.

Comentarios