top of page

Sheinbaum envía iniciativa de transparencia; desaparece institutos locales

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 31 ene
  • 1 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes una iniciativa de reforma en materia de transparencia, con la que busca eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y trasladar sus funciones a la recién creada Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción.

Con esta reforma, también desaparecerían los 32 órganos estatales de transparencia, centralizando la gestión de la información en una nueva entidad denominada “Transparencia del Pueblo”, la cual, según Sheinbaum, permitirá a los ciudadanos acceder a datos gubernamentales de manera más eficiente y con menos burocracia.

Durante su conferencia matutina, la mandataria defendió la medida argumentando que el objetivo es reducir costos y mejorar el acceso a la información pública. Según su estimación, el nuevo modelo operará con un 35% menos presupuesto del que actualmente maneja el INAI.

La propuesta ha generado un intenso debate. Mientras el gobierno federal sostiene que la reforma permitirá mayor acceso a la información sin comprometer la protección de datos personales, expertos y organizaciones civiles advierten que la eliminación de órganos autónomos podría representar un retroceso en la rendición de cuentas y la fiscalización de recursos públicos.

El Senado y la Cámara de Diputados discutirán la iniciativa en los próximos días, lo que promete un amplio debate sobre los efectos de esta reforma en la transparencia gubernamental en México.



Commenti


bottom of page