top of page

Senado aprueba enmienda a la Ley del Infonavit

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 14 feb
  • 1 Min. de lectura

En una sesión maratónica de casi seis horas, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Infonavit con el voto de Morena y sus aliados, quienes defendieron la propuesta como un paso clave para garantizar el derecho a la vivienda digna y accesible para los trabajadores.

La enmienda introduce la figura del arrendamiento social, fortalece la estructura tripartita del Infonavit y amplía las facultades del director general del instituto, con el objetivo de mejorar la regulación y prevenir el mal manejo de los fondos de vivienda.

La oposición, encabezada por el PAN y el PRI, criticó duramente la reforma, argumentando que el gobierno busca controlar los recursos del Infonavit, estimados en 2.5 billones de pesos. Legisladores panistas presentaron en tribuna un cheque gigante con esta cifra, en señal de protesta. Sin embargo, Morena y sus aliados desestimaron las acusaciones, asegurando que la reforma garantiza transparencia y fortalece el acceso a créditos accesibles.

Uno de los puntos más controversiales fue la creación de una empresa filial que construirá viviendas para quienes perciben menos de tres salarios mínimos. Mientras la oposición alertó sobre una posible falta de rendición de cuentas, Morena aclaró que la filial estará supervisada por la Auditoría Superior de la Federación.

A pesar de la acalorada discusión, la reforma fue aprobada con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. La minuta fue turnada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación, marcando un nuevo capítulo en la política de vivienda en México.





Comments


bottom of page