Seis millones de ucranianos han abandonado su país en tres años de guerra con Rusia
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
A tres años del inicio de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, la embajadora ucraniana en México, Oksana Dramaretska, expuso el devastador impacto del conflicto durante una conferencia en la UNAM. Según los datos compartidos, más de seis millones de ucranianos se han visto obligados a huir de su país, una cifra equivalente a toda la población de El Salvador o Nicaragua.
Dramaretska subrayó que, aunque el conflicto escaló en 2022, la agresión rusa comenzó en 2014 con la ocupación de Crimea. Actualmente, el 28 % del territorio de Ucrania sigue bajo control ruso, lo que representa una superficie similar a la de Guatemala o Honduras.
El impacto de la guerra no solo ha sido devastador para Ucrania, sino que también ha alterado el equilibrio en Europa. Países como Alemania y Suecia han experimentado un incremento en la llegada de refugiados ucranianos, reconfigurando sus políticas migratorias y de seguridad.
Uno de los aspectos más alarmantes del conflicto es la gran cantidad de territorio ucraniano que ha sido minado. Se estima que 174 kilómetros cuadrados están sembrados con explosivos, una superficie equivalente a la extensión de Uruguay.
En términos militares, el panorama sigue siendo crítico. La embajadora ucraniana reveló que actualmente hay unos 608,000 soldados rusos desplegados en el conflicto, tres veces más que al inicio de la invasión en 2022. Además, aseguró que Corea del Norte ha suministrado apoyo militar a las tropas rusas, lo que ha contribuido a la internacionalización del conflicto.
A pesar de las dificultades, Ucrania ha logrado resistir los embates del ejército ruso, evitando un avance total y logrando infligir pérdidas significativas en el bando enemigo. Sin embargo, la guerra sigue siendo una herida abierta con un futuro incierto para millones de personas que aún esperan regresar a su país.

Comments