Se invertirán $51 mil 830 millones para tecnificar 200 mil hectáreas de riego: Sheinbaum
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 27 mar
- 1 Min. de lectura
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión histórica de 51 mil 830 millones de pesos para la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego en todo México, dentro del Programa Nacional de Tecnificación del Riego. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, un recurso cada vez más escaso en el país.
La mandataria explicó que la tecnificación permitirá destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, actualmente usados para riego agrícola, al consumo humano. “Sacar agua de riego para dársela a la gente es una prioridad”, destacó Sheinbaum, señalando que no se trata solo de la instalación de equipos, sino de un proceso organizativo con los agricultores en las zonas de riego.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, detalló que el 76% del consumo de agua en México se destina a la agricultura, lo que hace que este proyecto sea clave para asegurar el abasto de agua en el futuro. Además, señaló que se trabajará en el rescate de acuíferos y la mejora de infraestructuras como canales de riego para evitar pérdidas por infiltración y evaporación.
Un enfoque sustentable Este programa también incluye la mejora de la infraestructura de riego mediante el revestimiento de canales con concreto y el entubamiento de otros, con el fin de reducir las pérdidas de agua. En 2025, se tiene proyectado trabajar en 315 kilómetros de canales y entubar 43 kilómetros, lo que permitirá un ahorro significativo en el consumo de agua.

Comentarios