Regulación de motocicletas eléctricas en la Ciudad de México
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 5 mar
- 2 Min. de lectura
La Ciudad de México se prepara para implementar nuevas regulaciones que afectarán a las motocicletas eléctricas que circulan por sus calles. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que se reformará la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito para establecer normativas más estrictas que aseguren la seguridad vial y un control adecuado de estos vehículos.
Las motocicletas eléctricas, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido a su bajo costo y facilidad de uso, serán sujetas a las mismas regulaciones que los vehículos motorizados tradicionales, como las motos de combustión interna. Esto incluirá la obligación de contar con placas de circulación, el uso de casco por parte de los conductores y la restricción de circular por ciertas áreas, como ciclovías y carriles confinados.
El anuncio de la jefa de Gobierno también subraya la creciente preocupación por la seguridad vial, ya que se estima que cerca del 50% de las víctimas mortales en accidentes de tránsito en la ciudad son motociclistas. En este contexto, las autoridades buscan implementar políticas que reduzcan los accidentes y garanticen una movilidad más segura para todos los habitantes.
Además, Brugada explicó que se incrementará el registro de motocicletas con permisos expedidos en otras entidades, con el objetivo de tener un control más claro sobre la circulación de estos vehículos. El aumento de las motocicletas eléctricas en la ciudad ha sido considerable, con un crecimiento de hasta 1900% en los últimos años, lo que ha generado vacíos legales y ha puesto en evidencia la necesidad de regular su uso.
El especialista en movilidad y políticas públicas, Víctor Alvarado, destacó que el aumento de los accidentes en los últimos años está relacionado con la velocidad de las motocicletas eléctricas, que pueden alcanzar hasta 60 km/h. La regulación de estas motocicletas busca prevenir más accidentes y garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones.

Comments