top of page

Por falta de respeto, SCJN no está invitada a 108 aniversario de la Constitución: Sheinbaum

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 4 feb
  • 2 Min. de lectura

En un giro importante para las relaciones entre los tres poderes del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no será invitada al acto conmemorativo del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, que se celebrará el 5 de febrero en Querétaro. La mandataria explicó su decisión durante la rueda de prensa matutina del martes 4 de febrero, señalando que la Corte no ha mostrado el respeto que se espera de una institución que debe ser parte del sistema republicano.

Sheinbaum subrayó que, aunque los actos conmemorativos son organizados por el Poder Ejecutivo, la decisión de excluir a la SCJN responde a que la Corte no ha sido respetuosa de los otros poderes, especialmente del Ejecutivo y el Legislativo. “La Corte debe respetar tanto al Ejecutivo como al Legislativo, así como a la propia Constitución. Hasta ahora, las actitudes de algunos ministros, encabezados por la presidenta Norma Piña, no han mostrado ese respeto”, señaló la mandataria.

La decisión fue ampliamente discutida, especialmente al ser la Corte uno de los actores más relevantes del ámbito judicial, y su presencia en este tipo de actos suele ser habitual. No obstante, Sheinbaum insistió en que la Corte debe entender que las relaciones entre los poderes deben ser de respeto mutuo, lo que, según la presidenta, no ha ocurrido en este caso.

Además, la mandataria negó las acusaciones lanzadas por la oposición que afirman que la 4T ha influido en los procesos de selección de los candidatos para la elección de cargos en el Poder Judicial. Sheinbaum destacó que la Corte no cumplió con los principios establecidos en la Constitución y recordó que, en su opinión, las acciones de la mayoría de los ministros al modificar los procesos de elección judicial son un claro indicio de que han renunciado a los principios constitucionales que deberían regir al Poder Judicial.



Comments


bottom of page