Pesimismo empresarial en México alcanza niveles preocupantes en marzo
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
La confianza empresarial en México siguió cayendo en marzo de 2025, reflejando el pesimismo que persiste entre los empresarios debido a los retos económicos, monetarios y las posibles amenazas arancelarias. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec) cayó a 49.3 puntos, entrando en zona de pesimismo. Este descenso representa una disminución tanto mensual (0.8 puntos) como anual (5.4 puntos).
Este indicador, que abarca los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, ha acumulado tres caídas consecutivas, señalando una tendencia negativa. En particular, el sector manufacturero cayó a 49.9 puntos, el comercio a 49.2 puntos y los servicios a 49.7 puntos. Solo la construcción mostró una ligera mejora de 0.1 puntos.
El pesimismo reflejado en estos datos se debe a una combinación de incertidumbre económica interna, políticas monetarias restrictivas y riesgos internacionales. Con una confianza empresarial que sigue descendiendo, la situación podría impactar las decisiones de inversión y producción a corto plazo.

Comments