Panamá rechaza afirmaciones de Trump sobre el Canal: “No es un país aparte”
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 7 feb
- 1 Min. de lectura
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó categóricamente que su gobierno haya concedido paso libre a los barcos estadounidenses a través del Canal de Panamá, desmintiendo afirmaciones del Departamento de Estado de EE.UU. que sugerían lo contrario.
Mulino calificó estas declaraciones como “mentiras y falsedades”, reafirmando que la Constitución panameña prohíbe exenciones de peajes y que el Canal pertenece y seguirá perteneciendo al Estado panameño.
El mandatario panameño expresó su indignación ante lo que considera una falta de respeto a la soberanía de su país, enfatizando que la agenda de Panamá no está sujeta a intereses extranjeros. “El Canal es una entidad del Estado panameño, no es un país aparte. Panamá tiene un Canal, el Canal no tiene un país”, declaró en conferencia de prensa.
Mulino ordenó a su embajador en Washington que tome “pasos firmes” para desmentir cualquier declaración errónea sobre el manejo del Canal y las tarifas de tránsito.
Este nuevo roce diplomático podría tensionar las relaciones entre Panamá y Estados Unidos, particularmente en el contexto de la importancia estratégica del Canal de Panamá para el comercio mundial.

Comments