top of page

Noroeste del país: sequía extrema

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 24 feb
  • 1 Min. de lectura

El noroeste de México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes. El nivel promedio de almacenamiento de las presas en Sinaloa se encuentra en apenas 11.8%, y las condiciones climáticas anticipan una situación aún más crítica en los próximos meses debido al fenómeno de La Niña, según el geofísico Juan Espinosa Luna.

El especialista advirtió que la falta de lluvias afectará a Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, intensificando la sequía extrema y comprometiendo el abastecimiento de agua en la región. También alertó sobre la explotación de aguas subterráneas, ya que el país lleva dos años sin recarga hidráulica significativa.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las principales presas de Sinaloa registran niveles históricamente bajos. La presa Adolfo López Mateos está al 7.6% de su capacidad, mientras que la Luis Donaldo Colosio apenas llega al 3%.

Ante este panorama, el experto hizo un llamado a tomar medidas urgentes para la conservación del agua y garantizar el suministro eléctrico, especialmente en Sinaloa, donde la energía proviene en gran parte de hidroeléctricas.



留言


bottom of page