NASA defiende el cohete SLS de Boeing mientras la empresa anuncia despidos masivos
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
La NASA ha reafirmado la importancia del Space Launch System (SLS), el megacohete construido por Boeing para el programa lunar Artemis, en un momento de incertidumbre tras el anuncio de la empresa aeroespacial de despedir hasta 400 empleados vinculados a este proyecto.
La agencia espacial estadounidense calificó el SLS como un componente “esencial” de su programa de exploración lunar, subrayando su papel clave en futuras misiones tripuladas. Sin embargo, la decisión de Boeing de reducir personal ha intensificado las especulaciones sobre el futuro del cohete, que ha sido objeto de críticas por su sobrecosto y su viabilidad frente a alternativas privadas como Starship, el sistema de lanzamiento desarrollado por SpaceX.
Desde su concepción en 2011, el desarrollo del SLS ha costado aproximadamente 23.800 millones de dólares, superando con creces las estimaciones iniciales de 18.000 millones. Además, se estima que cada lanzamiento tendrá un costo superior a los 4.000 millones de dólares en sus primeras cuatro misiones, lo que ha llevado a algunos expertos y críticos a calificarlo de insostenible.
A pesar de estos desafíos financieros, la NASA ha defendido el SLS como la única nave espacial con certificación humana que ha volado más allá de la Luna, haciendo referencia a su exitoso vuelo inaugural en 2022. En contraste, Starship, de SpaceX, aún no ha completado una misión orbital y sufrió una explosión en su última prueba de vuelo en enero de este año.
El director de la NASA, Bill Nelson, aseguró en diciembre que no le preocupaba la posibilidad de que la próxima administración en Washington reorganice Artemis o considere cancelar el SLS. “¿Van a suprimir Artemis e introducir Starship? En primer lugar, hay una nave espacial con calificación humana que ya ha volado más allá de la Luna, y esa es el SLS combinado con la cápsula Orion”, afirmó.
Sin embargo, la advertencia de Boeing sobre recortes de personal sugiere que el programa enfrenta ajustes significativos. En un comunicado, la compañía explicó que los despidos buscan “alinearse con las revisiones del programa Artemis y las expectativas de costos”. La reducción de puestos comenzará en abril de 2025, lo que podría afectar los plazos de las próximas misiones lunares.
El respaldo del Congreso al programa SLS ha sido constante, lo que hace que una cancelación parezca poco probable en el corto plazo. No obstante, la creciente competencia con empresas privadas y las restricciones presupuestarias podrían reconfigurar el futuro del lanzamiento lunar de Estados Unidos en los próximos años.

Comments