Madres buscadoras de Acapulco acusan falta de apoyo de autoridades
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco denunciaron la falta de apoyo y seguridad por parte de las autoridades en las jornadas de búsqueda de personas desaparecidas, realizadas esta semana en distintas zonas del puerto.
Las madres buscadoras, que iniciaron el martes labores de rastreo en el poblado de La Poza, en la zona Diamante, y continuaron el miércoles en El Coloso, señalaron que la desorganización de las instancias gubernamentales entorpece los operativos y limita la posibilidad de hallar restos en posibles fosas clandestinas.
Críticas a la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda
Socorro Gil Guzmán, presidenta del colectivo y madre de Jhonatan Romero Gil, desaparecido el 5 de diciembre de 2018, reclamó que las búsquedas no se realizan con seriedad y que las instituciones involucradas no se coordinan entre sí.
"El martes iniciamos una búsqueda y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ni siquiera tenía un vehículo para trasladarnos. Tuvimos que ir en la parte trasera de una patrulla, sin que el conductor tuviera siquiera la cortesía de manejar con precaución", denunció.
El miércoles, el colectivo denunció la falta de resguardo por parte de la Guardia Nacional, lo que incrementó el riesgo de realizar las labores en zonas potencialmente peligrosas.
La crisis de desapariciones en Guerrero
Nadia Romero Gil, hermana de Jhonatan, advirtió que el problema de fosas clandestinas en Acapulco y otras regiones de Guerrero no es nuevo. "Hay fosas en Iguala, Chilpancingo y Acapulco. Esto no es de ahora, lo hemos denunciado durante años", afirmó.
El colectivo enfatizó que las familias de desaparecidos llevan años esperando operativos de búsqueda que nunca se concretan. "Si no las solicitamos, la Fiscalía jamás nos asigna una búsqueda", reclamó Gil Guzmán.
Por ello, las activistas reiteraron su exigencia de una respuesta efectiva del gobierno y de una estrategia real para combatir la crisis de desapariciones en el estado.

Comments