top of page

México presenta su reclamo ante la Corte Suprema de EE. UU. por el tráfico de armas

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura

México llevó este martes su reclamo ante la Corte Suprema de Estados Unidos, acusando a las empresas fabricantes de armas de prácticas comerciales negligentes que facilitan el tráfico ilegal de armamento a su territorio. Durante la audiencia, el gobierno mexicano argumentó que estas acciones contribuyen directamente a la violencia y el sufrimiento de la población mexicana, destacando que el Departamento de Justicia de EE. UU. ha reconocido que un alto porcentaje de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la Ciudad de México, respaldó este reclamo en su conferencia matutina, al señalar que los datos revelados por el gobierno estadounidense son una evidencia clave para el litigio. En enero, un informe del Departamento de Justicia de EE. UU. reveló que el 74% de las armas incautadas en México fueron traficadas desde EE. UU.

El litigio, que comenzó en 2021, se basa en la demanda contra ocho fabricantes de armas, acusados de permitir que sus productos lleguen al mercado ilegal mexicano. A pesar de que inicialmente fue desechado, el caso fue reactivado por un tribunal de apelaciones en 2024. Las empresas demandadas han solicitado ahora la intervención de la Corte Suprema para bloquear el caso.

México defiende que la legislación estadounidense, que otorga inmunidad a los fabricantes de armas bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, no debe aplicarse en este caso, ya que la violencia en México es un resultado directo de la negligencia de las empresas demandadas. El país confía en la solidez de sus argumentos, subrayando que esta demanda no involucra el debate sobre la Segunda Enmienda, sino la responsabilidad de las empresas en el tráfico ilícito de armas hacia México.

Se espera que la Corte Suprema emita su fallo en los próximos meses, con el gobierno mexicano reafirmando su compromiso con la justicia y la seguridad de sus ciudadanos.



Comments


bottom of page