Inversión clave en Tren Maya, Corredor Interoceánico y trenes de pasajeros
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
El gobierno federal anunció una inversión de 157 mil millones de pesos este año para fortalecer la infraestructura ferroviaria del país, con proyectos clave como la expansión del Tren Maya, el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la reactivación de trenes de pasajeros.
Expansión del Tren Maya y nuevas rutas de carga
Uno de los principales proyectos que recibirán recursos es el Tren Maya, donde se destinarán 38.3 mil millones de pesos para la construcción de infraestructura de carga.
El general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que se iniciará la primera etapa de construcción de la infraestructura de carga con 70 kilómetros de vías hasta Puerto Progreso. Además, se construirán cuatro terminales multimodales de carga en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, así como tres ramales estratégicos.
Corredor Interoceánico: impulso a la conectividad industrial
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec también es una pieza clave en la inversión ferroviaria. El director general del proyecto, Juan Carlos Vera Minjares, informó que la construcción del ramal de 32 kilómetros hacia la refinería Dos Bocas, en Tabasco, comenzó el pasado 21 de marzo y ya tiene un 55% de avance en la liberación del derecho de vía.
Además, se contempla la construcción de 170 kilómetros de vías de carga, lo que fortalecerá la conectividad entre la refinería Olmeca y el sistema ferroviario nacional.
Trenes de pasajeros: hacia una nueva era de transporte público
La inversión también incluye 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros en distintos puntos del país. Dentro de este plan, destaca la licitación en mayo del tren Querétaro-Irapuato, en la que podrán participar empresas privadas para la construcción y operación del sistema ferroviario.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, destacó que estos proyectos refuerzan la apuesta del gobierno federal por una red ferroviaria eficiente y sostenible, impulsando tanto el transporte de carga como el de pasajeros.
Conclusión
Con esta inversión histórica en infraestructura ferroviaria, el gobierno busca modernizar el transporte en México, mejorar la logística de carga y fomentar la movilidad sostenible con trenes de pasajeros. La expansión del Tren Maya, el fortalecimiento del Corredor Interoceánico y el desarrollo de nuevas rutas ferroviarias son piezas clave de esta estrategia.

Comentarios