top of page

Inician obras de viaducto en Zacatecas sin permisos ni consulta

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

A pesar del rechazo de diversos sectores ciudadanos y sin contar con los permisos municipales ni federales necesarios, el gobierno de Zacatecas inició la construcción del viaducto elevado sobre los bulevares Adolfo López Mateos y Héroes de Chapultepec. La obra, valuada en 3,652 millones de pesos, ha generado una fuerte controversia debido a su impacto urbano y a las irregularidades en su planeación.

El alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, denunció que el proyecto no cumplió con 42 requisitos del Reglamento de Construcción local, lo que pone en entredicho su viabilidad legal y estructural. Además, advirtió sobre el posible daño al patrimonio histórico de la ciudad, señalando que el gobierno estatal ignoró los estudios de impacto ambiental y urbano previos.

A la oposición política se suma el descontento social. En 2024, el gobernador David Monreal se comprometió a someter la obra a consulta pública, pero dicho proceso nunca se llevó a cabo. Ahora, con el inicio de las perforaciones, las protestas han escalado, con manifestaciones y bloqueos en las principales vialidades de la ciudad.

Otro aspecto preocupante es la seguridad del viaducto. Especialistas han señalado que el trazado de la obra atraviesa un ducto de gas natural, lo que podría representar un riesgo significativo en caso de incidentes. A pesar de estos señalamientos, la administración estatal sigue adelante con el proyecto sin ofrecer información detallada sobre las medidas de mitigación de riesgos.

Mientras el gobierno de Zacatecas defiende la obra como una solución a los problemas de movilidad, la falta de consulta, la omisión de permisos y las preocupaciones de seguridad han convertido al viaducto en un foco de conflicto que podría escalar en los próximos meses.



Comments


bottom of page