top of page

Infonavit Presenta Denuncias por Despojo de Viviendas y Corrupción

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emprendido acciones legales contra desarrolladores, constructoras, notarios, exfuncionarios y otros actores involucrados en el despojo de viviendas de más de 200 mil trabajadores. Hasta ahora, se han presentado 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se preparan 3,380 carpetas de investigación por corrupción y conflicto de intereses.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que estas acciones marcan el inicio de una nueva etapa para el instituto, dejando atrás décadas de irregularidades. Durante la 133 Asamblea General Ordinaria, se presentó la reestructuración del organismo, con la desaparición de las direcciones sectoriales y la integración de órganos colegiados con representación tripartita (gobierno, trabajadores y empresarios).

Despojo masivo y fraudes inmobiliarios

Romero Oropeza señaló que alianzas corruptas entre funcionarios, jueces, constructoras y despachos permitieron la adjudicación fraudulenta de múltiples créditos para una misma vivienda, así como juicios masivos ilegales contra 373 mil derechohabientes, resultando en el despojo de su patrimonio. Estas prácticas representaron una pérdida de más de 29 mil millones de pesos para los trabajadores.

Además, empresas adeudan más de 2 mil millones de pesos al Infonavit por la entrega de viviendas de mala calidad o que nunca fueron construidas. Un caso emblemático es el de la firma Telra, que recibió 5 mil millones de pesos en indemnización pese a haber incumplido un contrato clave para el desarrollo de una plataforma de vivienda.

Transformación y nuevas estrategias de vivienda

Como parte de la nueva estrategia, se implementará una auditoría a fondo por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Paralelamente, el Infonavit avanza con su plan de construcción de un millón de viviendas, alineado con el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum. En abril se iniciará la edificación de las primeras 20 mil unidades mediante la nueva empresa Infonavit Constructora.

Asimismo, se prevé un programa de renta con opción a compra para vivienda abandonada, dirigido a sectores vulnerables.

Pese a estos cambios, algunos empresarios han expresado inquietudes sobre la falta de consulta en la reestructuración del Infonavit. Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, afirmó que aunque los sectores fueron atendidos, no se sintieron escuchados en las modificaciones a la estructura del instituto.



Comments


bottom of page