Gobierno de Escocia niega planes de prohibir gatos tras polémica
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 4 feb
- 2 Min. de lectura
En medio de la controversia generada por un informe de expertos, el gobierno escocés ha decidido aclarar su postura sobre la posible prohibición de los gatos en el país. El informe de la Comisión de Bienestar Animal de Escocia sugirió que los gatos domésticos representan una amenaza significativa para la fauna silvestre de Escocia, debido a su tendencia a cazar especies protegidas, como el gato montés escocés. Según el informe, los gatos matan anualmente más de 700 millones de aves y pequeños mamíferos en el Reino Unido, lo que genera preocupación entre los defensores de la biodiversidad.

Sin embargo, en un intento por calmar los temores y confusiones en la opinión pública, el primer ministro escocés, John Swinney, emitió una declaración tajante en la que desmintió que el gobierno tuviera intención de prohibir o restringir la tenencia de gatos en Escocia. "No tenemos intención de prohibir los gatos ni de restringirlos", afirmó Swinney, asegurando que la propuesta presentada era solo una recomendación para debatir posibles medidas de control, como mantener a los gatos en interiores o en correa en ciertas áreas.
La controversia surgió tras la sugerencia de algunas medidas más estrictas, como restricciones para tener gatos en áreas con especies de fauna en peligro de extinción. Esta propuesta fue interpretada por algunos medios como un intento de prohibir la tenencia de gatos. Esto provocó una respuesta negativa en la sociedad escocesa, especialmente en un país donde los gatos son altamente valorados como mascotas y se estima que cerca de un 25% de los hogares en Escocia tiene al menos un gato.
Organizaciones como Cats Protection han defendido la necesidad de enfoques más equilibrados y menos restrictivos, sugiriendo que se adopten medidas como mantener a los gatos en interiores durante el amanecer y el atardecer, cuando las aves son más vulnerables. Estas soluciones permitirían a los gatos seguir disfrutando de su libertad mientras se protege a la fauna local.
Comments