Funcionaria de EE. UU. visita supercárcel de Bukele donde hay 200 venezolanos deportados
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 28 mar
- 1 Min. de lectura
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó El Salvador como parte de una gira latinoamericana centrada en cooperación en seguridad y control migratorio. Durante su estancia, recorrió la polémica megacárcel de Bukele (Cecot), donde se encuentran recluidos 238 venezolanos deportados por la administración de Donald Trump bajo acusaciones de pertenecer al grupo delictivo Tren de Aragua.
Deportaciones y cooperación con El Salvador
Washington habría pagado 6 millones de dólares al gobierno de Nayib Bukele para recibir a estos prisioneros, según información de la Casa Blanca. Noem aprovechó su visita para advertir:
"Si vienen a EE. UU. de forma irregular, enfrentarán las consecuencias. Serán procesados y deportados."
Junto con el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmó un memorando de cooperación para compartir antecedentes penales de criminales entre ambos países.
Polémica por condiciones en la megacárcel
El Cecot, con capacidad para 40,000 reclusos, alberga actualmente a más de 14,500 presos. Organismos internacionales han denunciado violaciones a los derechos humanos en el penal, que opera bajo un régimen de aislamiento extremo, sin visitas familiares ni acceso a programas educativos.
Mientras tanto, EE. UU. intensifica su política de deportaciones y endurece sus medidas contra la migración irregular.

Kommentare