top of page

En Florida, aconsejan a niños migrantes callar

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 26 feb
  • 1 Min. de lectura

En la punta sureña de Estados Unidos, defensores de derechos civiles y organizaciones comunitarias han comenzado a asesorar a niños migrantes para que guarden silencio en caso de que las autoridades se presenten en sus escuelas, parques o viviendas, con el fin de evitar delatar a amigos o familiares indocumentados.

Tessa Petit, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), explicó que han capacitado a maestros para recordar a los menores que tienen derechos constitucionales, incluyendo el de no responder preguntas a agentes migratorios. "Muchos niños tienen miedo de salir a jugar porque temen que sus amigos sean detenidos", advirtió Petit.

El clima de temor se ha intensificado debido a las recientes políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, que han derivado en redadas y deportaciones masivas. La situación también ha afectado la asistencia escolar, con un incremento en las ausencias debido al miedo de las familias migrantes.

FLIC y otras 80 organizaciones han creado redes de apoyo comunitario para brindar asistencia legal y asesoría a las familias afectadas. Sin embargo, el impacto emocional y psicológico en los niños sigue siendo una preocupación latente.



Comments


bottom of page