EE.UU. sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a seis personas y siete entidades involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al Cártel de Sinaloa, uno de los grupos narcotraficantes más peligrosos y violentos del mundo. Esta sanción es el resultado de una investigación conjunta con el gobierno mexicano.
El Cártel de Sinaloa es responsable de una parte significativa del tráfico de fentanilo y otras drogas letales a Estados Unidos, y ha explotado múltiples puertos de entrada en la frontera sur. Los sancionados incluyen a Enrique Dann Esparragoza Rosas, Wlan Viramontes, Salvador Díaz Rodríguez, Israel Daniel Páez Vargas, Alberto David Benguiat Jiménez y Christian Noé Amador Valenzuela, junto con las empresas que operan bajo su control.
Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes de las personas y entidades involucradas en Estados Unidos, y reflejan el compromiso del gobierno estadounidense para contrarrestar el narcotráfico y el lavado de dinero que alimentan la violencia relacionada con el narcotráfico.

留言