top of page

Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadounidense

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 21 feb
  • 1 Min. de lectura

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México expresó su respaldo al gobierno de Estados Unidos por declarar grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico en México. En un posicionamiento que generó un fuerte rechazo de Morena y sus aliados, los panistas calificaron esta medida como un acto de "defensa propia" y una acción necesaria ante la violencia criminal en el país.

El diputado Mario Sánchez Flores presentó un exhorto a las autoridades capitalinas para que reconozcan la presencia del crimen organizado en la Ciudad de México, propuesta que fue rechazada por la mayoría morenista.

Posturas encontradas en el Congreso

📌 Morena y aliados: Acusaron al PAN de "traición a la patria", señalando que su postura abre la puerta a una intervención extranjera.📌 PVEM: Recordó que Estados Unidos ha bombardeado presuntas posiciones terroristas en otros países y advirtió que esta decisión podría tener graves consecuencias.📌 Diputados de Morena: Subrayaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha implementado una estrategia efectiva contra el crimen organizado, destacando que solo en enero se realizaron 202 operativos, con más de 7,720 detenidos y decomiso de 3,000 armas y 561,000 pastillas de fentanilo.

Debate político y críticas a la postura panista

Morena consideró que el PAN busca legitimar la intervención extranjera, recordando el Plan Mérida y el operativo Rápido y Furioso, promovidos en gobiernos panistas y que contribuyeron a la crisis de violencia en el país.



留言


bottom of page