Crisis en Oaxaca: denuncias de corrupción, nepotismo y vínculos con el crimen organizado
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 10 feb
- 1 Min. de lectura
Oaxaca atraviesa una crisis de gobernabilidad marcada por la corrupción, el nepotismo y el alarmante aumento de la violencia. A más de dos años de su mandato, el gobernador Salomón Jara Cruz enfrenta severas críticas por el manejo de su administración, en un contexto donde la inseguridad y la falta de transparencia han generado un creciente descontento social.
Las cifras son contundentes: 697 personas han sido reportadas como desaparecidas en lo que va de 2024, mientras que enero cerró con 69 homicidios. La inseguridad no distingue sectores, pues incluso el equipo de coordinación de giras del gobernador sufrió un intento de asalto.
El nepotismo es otro punto de tensión. Familiares directos de Jara Cruz ocupan cargos estratégicos dentro del gobierno estatal y en la dirigencia de Morena, mientras más de mil trabajadores han sido despedidos en lo que algunos denuncian como una purga política.
Además, políticos y organizaciones han señalado presuntos vínculos entre funcionarios de alto nivel y el crimen organizado, lo que ha deteriorado aún más la confianza en las instituciones. En este panorama, los llamados a una revocación de mandato en 2026 cobran fuerza, mientras la sociedad oaxaqueña exige respuestas ante un gobierno cada vez más cuestionado.

Comments