top of page

Comercio electrónico en México desacelera su crecimiento en 2023

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, aunque el comercio electrónico en México siguió creciendo en 2023, su ritmo se desaceleró significativamente. El Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) alcanzó los 2.05 billones de pesos a precios corrientes, reflejando un crecimiento del 8.5% en términos reales, una cifra inferior al 14.6% registrado en 2022.

Esta desaceleración se debe, en parte, a la reactivación de servicios presenciales como la educación, el transporte y el alquiler de bienes, sectores que habían sufrido una baja durante la pandemia y que ahora han recuperado su actividad.

Según el informe del Inegi, el comercio electrónico representó el 6.4% del PIB nacional. Dentro de este sector, el comercio al por menor tuvo una participación del 23.2%, el comercio al por mayor del 25.7% y los servicios financieros y no financieros del 51.1%.

A pesar de la desaceleración, el comercio digital sigue siendo un pilar clave en la economía mexicana, con un impacto relevante en diversos sectores y con un futuro prometedor ante la digitalización creciente del consumo.



Comments


bottom of page