Brasil descarta represalias comerciales tras aranceles de Trump al acero
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 12 feb
- 1 Min. de lectura
El gobierno de Brasil afirmó este martes que no entrará en una guerra comercial en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero y aluminio.
🔹 Puntos clave de la controversia:
Brasil es el segundo mayor proveedor de acero a Estados Unidos, después de Canadá.
El 62% del acero exportado por Brasil entre enero y septiembre de 2024 tuvo como destino EE.UU.
Trump anunció que los aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo, sin excepciones ni exenciones.
Alexandre Padilha, ministro de Relaciones Institucionales de Brasil, afirmó que su país no tomará represalias y que "las guerras comerciales no benefician a nadie".
En contraste, a finales de enero, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva había advertido que Brasil aplicaría "reciprocidad" si EE.UU. gravaba sus productos.
Mientras Brasil opta por una postura más conciliadora, otros actores han reaccionado con mayor firmeza:
Canadá anunció una respuesta "firme y clara".
México instó a Trump a no "destruir" la integración comercial de Norteamérica.
La Unión Europea advirtió que tomará medidas "firmes y proporcionales".
El impacto económico de los aranceles en Brasil sigue siendo incierto, pero la decisión de evitar una escalada de tensiones comerciales marca un giro en la estrategia del gobierno de Lula.

Comments