Aviones espías estadounidenses buscan información sobre cárteles de drogas mexicanos mientras aumentan vuelos de vigilancia
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 10 feb
- 1 Min. de lectura
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han incrementado significativamente la vigilancia sobre los cárteles de la droga en México, llevando a cabo al menos 18 misiones de espionaje aéreo en los últimos días. Según información de fuente abierta y declaraciones de funcionarios estadounidenses, los vuelos han sido realizados sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.
Este aumento en la actividad de inteligencia aérea representa un cambio notable en la estrategia de seguridad de Washington. Históricamente, el Pentágono solo llevaba a cabo una misión de vigilancia al mes en la frontera con México, enfocándose en amenazas extranjeras como la actividad militar rusa en Ucrania o la búsqueda de submarinos chinos. Sin embargo, la administración de Donald Trump ha priorizado la seguridad en la frontera sur, ordenando a las Fuerzas Armadas reforzar el control y disuadir el tráfico de drogas.
Los recientes vuelos han sido operados principalmente por aviones P-8 de la Marina de EE.UU., una aeronave de alta tecnología con avanzados sistemas de radar diseñados para detectar submarinos, pero también equipados para recopilar imágenes y señales de inteligencia terrestre. Analistas advierten que este despliegue podría indicar una mayor implicación militar en las operaciones contra el narcotráfico, lo que genera preocupaciones sobre una posible escalada de tensiones con México.

Comments