top of page

Avanza proyecto de Ley sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

  • Foto del escritor: Angel Eustorgio Hernández del Ángel
    Angel Eustorgio Hernández del Ángel
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) continúa avanzando en la construcción de un marco legal que garantice plenamente los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos en México. Durante la sexta reunión del Comité Técnico Asesor del proyecto de ley, se reafirmó la necesidad de establecer medios y recursos jurídicos sólidos para asegurar su cumplimiento, incluyendo sanciones en caso de violaciones a estas disposiciones.

Adelfo Regino Montes, director general del INPI, subrayó que este proyecto busca consolidar una legislación que transforme la realidad de las comunidades y que materialice el mandato constitucional de participación efectiva de estos grupos en el ejercicio de sus derechos. En esta sesión, se instalaron cuatro mesas de trabajo con enfoques clave:

  1. Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas

  2. Derechos de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas

  3. Derechos específicos de mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, migrantes y residentes indígenas

  4. Responsabilidades, Procedimientos y Sanciones

Durante los encuentros previos, se han aprobado diversas disposiciones preliminares y se ha trabajado en temas fundamentales como la consulta libre, previa e informada, además de revisar la propuesta del Libro Segundo de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas.

Ángeles Arcos, representante de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, destacó que esta ley representará un cambio cualitativo en la manera en que las autoridades y los órganos de justicia abordan los derechos indígenas y afromexicanos. La expectativa es que la nueva legislación no solo garantice su reconocimiento, sino que también cuente con mecanismos eficaces para su cumplimiento.



Comentarios


bottom of page