Analizan si hay personal suficiente para el programa Salud Casa por Casa
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 20 feb
- 1 Min. de lectura
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal evaluará en los próximos meses si el programa Salud Casa por Casa cuenta con el personal necesario para su óptima operación.
Este proyecto busca garantizar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad que sean beneficiarios de los Programas del Bienestar. La meta es que cada derechohabiente reciba al menos una visita médica mensual o, como máximo, cada dos meses.
Sheinbaum explicó que los profesionales de la salud deberán realizar un promedio de diez visitas diarias para revisar el estado general de los pacientes, tomar signos vitales y registrar la información en una base de datos centralizada de la Secretaría de Salud. En caso de detectar problemas como hipertensión o diabetes, se orientará a los pacientes para que reciban atención en su centro de salud correspondiente.
El plan contempla la incorporación de 22,500 profesionales de la salud para cubrir las necesidades de la población beneficiaria. Las primeras visitas ya comenzaron en febrero, y en los próximos meses se determinará si se requiere ampliar la plantilla médica.
Además, la presidenta adelantó que este mismo año iniciará la instalación de las Farmacias del Bienestar, que distribuirán medicamentos gratuitos a los derechohabientes de programas sociales, evitando que tengan que desplazarse a los centros de salud para obtener sus tratamientos.
Sheinbaum subrayó la importancia de este programa para mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable y aseguró que el gobierno federal monitoreará su desarrollo para garantizar su éxito.

Comments