España estrecha comunicación con México tras enfriamiento de relaciones
- Angel Eustorgio Hernández del Ángel
- 4 feb
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, las relaciones diplomáticas entre México y España se vieron afectadas por la solicitud del gobierno mexicano de que España pidiera perdón por los abusos y excesos cometidos durante la Conquista y la etapa colonial. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su interés en fortalecer los lazos bilaterales con el país latinoamericano, destacando que las relaciones entre ambos países son de naturaleza fraternal y poseen un gran potencial comercial y cultural.
En un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press, Albares reconoció que ha mantenido una estrecha comunicación con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y que ambos han discutido la posibilidad de realizar visitas de Estado entre las dos naciones. Aunque aún no hay una agenda definida para estas visitas, el ministro aseguró que las relaciones entre México y España están muy vivas y que se busca reforzarlas en todos los aspectos, incluidos los comerciales, culturales y humanos.
El distanciamiento de las relaciones comenzó cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al Rey Felipe VI solicitando una disculpa oficial por los abusos durante la Conquista. Esta misiva no fue contestada, lo que generó un enfriamiento en los vínculos diplomáticos. Albares, sin embargo, subrayó que las dificultades pasadas no deben eclipsar la importancia de los lazos históricos entre ambos países.
Albares también mencionó la increíble relación comercial que existe, con un intercambio de inversiones y productos de forma cada vez más creciente, además de destacar la conexión humana entre ambos países, con miles de mexicanos en España y muchos españoles en México. A pesar de las tensiones recientes, el ministro dejó claro que España está comprometida en reforzar su relación con México para construir un futuro de colaboración mutua.

Komentarze